¿Como debe ser la alimentación durante el embarazo?
Alimentos que debes incluir durante tu embarazo
- Frutas y verduras, como las arvejas, espinacas, peras, plátanos guineos.
- Granos integrales, como el arroz integral, el pan de trigo integral y la avena.
- Los frijoles, como los negros o los rojos.
- Proteínas, como el pollo y las carnes que se encuentren bien cocidos.
¿Que no se puede hacer durante el embarazo?
10 cosas que no debés hacer estando embarazada
- Fumar. ¿Sabías que en solo 7 centímetros de largo un cigarrillo contiene miles de compuestos químicos diferentes? …
- Tomar alcohol. …
- Beber café en exceso. …
- Agotarte. …
- Automedicarte. …
- No alimentarte bien. …
- Fumar marihuana. …
- Consumir drogas.
¿Qué se puede comer en los primeros meses de embarazo?
Almuerzo
- Ensalada variada de lechuga, canónigos, berros, brotes de soja o alfalfa.
- Pasta o arroz o legumbres o patata.
- Carne baja en grasa (ternera, pollo, pavo, conejo,…) con guarnición de verdura cocida de temporada (espárragos, pimientos, tomate, calabacín, espinacas, acelgas…)
- Fruta del tiempo de postre.
¿Que no debe de comer una embarazada?
Qué no puede comer una embarazada
- Pescado con mercurio, pescado crudo y mariscos. …
- Quesos a base de leche sin pasteurizar. …
- Leche y zumos sin pasteurizar. …
- Huevos crudos. …
- Carnes y aves crudas o poco cocidas. …
- Brotes crudos o poco cocidos. …
- Productos preparados cárnicos. …
- Dulces, carbohidratos y comida rápida.
¿Que no se debe hacer en el primer trimestre de embarazo?
Mediante la realización de esta primera ecografía podremos tener una idea de la fecha probable de parto.
- Pruebas genéticas. …
- Evita el tabaco. …
- Evita las bebidas alcohólicas. …
- Evita actividades arriesgadas durante el embarazo. …
- Evita alimentos peligrosos. …
- Acuéstate temprano. …
- Beber agua.
¿Cuáles son los cuidados que debe tener una mujer embarazada?
Cuidados durante el embarazo
- Hablar con su proveedor sobre cualquier medicamento que tome. Esto incluye medicamentos de venta libre. …
- Evitar todo uso de alcohol y el uso de drogas recreativas y limitar la cafeína.
- Dejar de fumar, si lo hace actualmente.
¿Por qué no debe barrer una mujer embarazada?
NO lavar ropa, barrer y limpiar el piso. No es a fuerzas, pero mejor evita esas tareas que te hacen agacharte repetitivamente. Sí las haces durante mucho tiempo, es posible que aparezcan dolores a la altura de la espalda baja y piernas, mismo caso a como sucede con mover muebles.
¿Que no se debe comer en los primeros meses de embarazo?
Por eso, desde el principio tendrás que tener mucho cuidado con:
- Pescado crudo o, mejor dicho, el sushi. …
- Carne cruda o poco hecha. …
- Alcohol. …
- Huevos crudos. …
- Quesos no pasteurizados. …
- Frutas y verduras crudas no desinfectadas. …
- Patés. …
- Alimentos ahumados.
¿Qué frutas son malas para las embarazadas?
Las frutas ácidas pueden agravar la acidez y el reflujo estomacal, así que es importante tomarlas con moderación en el embarazo. Durante estos meses es especialmente importante lavar bien la fruta antes de comerla para eliminar bacterias nocivas y residuos de plaguicidas o pesticidas. Pelándolas evitaremos riesgos.
¿Que no comer durante el primer mes de embarazo?
¿Hay alimentos prohibidos en el primer trimestre? Según la especialista, durante el embarazo debemos evitar los alimentos crudos o cocinados por debajo de 75 grados, los lácteos que no estén pasteurizados y las salsas elaboradas con huevo crudo, como la mayonesa.
¿Cuántas veces al día se debe comer durante el embarazo?
Consejos de alimentación correcta durante el embarazo
Comer 5 veces al día en pequeñas cantidades tiene que ser otra de tus máximas para tener una alimentación correcta durante el embarazo. Reparte las comidas en: desayuno, media mañana, comida, merienda y cena.