Niños mayores de 2 años o que ocupen asiento, por preferencia de sus padres, sí pagan tarifa completa. Los menores de 2 años en el momento de la salida del vuelo pero que cumplan 2 años para el vuelo de regreso, requerirán un asiento y deberán pagar la tarifa aplicable para el vuelo de vuelta.
¿Cuánto pagan los niños en avión?
Menor de 6 años no paga boleto, pero debe viajar en las piernas del adulto, si desea ocupar asiento debe pagar boleto con tarifa de menor. Con 6 años cumplidos se otorga el 50% de descuento sobre el valor del boleto tipo adulto. A partir de los 12 años cumplidos debe pagar boleto tipo adulto (100%).
¿Qué edad pagan los niños en bus?
¿Desde qué edad los niños pagan pasaje? Niños desde 4 años. *Si quiere aplicar la gratuidad, el niño debe viajar en los brazos del adulto acompañante.
¿Cuánto pagan los menores en micro?
Los niños menores de 5 (cinco) años (comprobados mediante la presentación del DNI) no pagan pasaje. Sí deben abonar un seguro, pero no tiene derecho a ocupar butaca como tampoco a reclamar por servicio a bordo.
¿Cuánto paga un niño de 1 años en avión?
Niños menores de 2 años
Si no han cumplido los dos años y no ocupan asiento, pagan entre el 30 y el 10% del precio de la tarifa del adulto que lo acompaña. Si lo ocupan serán tratados como los niños de entre 2 y 11 años.
¿Cuánto paga un niño de 2 años en avion?
Cuando el bebé tiene los dos años cumplidos, deberá viajar con tarifa completa sin restricciones. Viajes domésticos: si se trata de un vuelo doméstico, se pagará 50% menos de la tarifa normal y no habrá restricciones.
¿Cuánto paga un niño de 9 años en avión?
Menores de 5 a 12 años sin cumplir antes de finalizar el viaje (CHD): Pagan el 50% de la tarifa en vuelos domésticos con tarifa completa (es decir, sin restricciones). En las reducidas, se aplica un porcentaje que dependerá de la tarifa elegida. En algunas ofertas especiales no se aplicará este descuento.
¿Cuánto pagan los niños en autobús?
Los niños de 6 hasta 11 años con 11 meses solo pagan el 50% de la tarifa. Mayores de 12 años pagan boleto completo y menores de 6 años no pagan boleto y deberán viajar en los brazos de un adulto con boleto pagado, ya que no se les asigna asiento.
¿Cuánto cuesta el pasaje de un niño en bus?
En viajes nacionales los menores de 2 años no pagan nada, para viajes terrestres después de 3 años es requisito que paguen la silla en el bus.
¿Cuánto pagan los niños en ADO?
Niños menores de 5 años cumplidos no pagan boleto viajando en el mismo asiento del adulto que lo acompaña (un niño por adulto).
¿Qué necesita un menor para viajar en micro?
Si viajás en micro con tu hijo menor de edad tenés que llevar con vos algún documento que demuestre el parentesco entre ustedes, por ejemplo:
- Libreta de matrimonio que tenga anotado el nacimiento del menor.
- DNI de tu hijo siempre que contenga el nombre de sus padres.
- Partida de nacimiento.
- Acta de nacimiento.
¿Qué necesita un menor para viajar en colectivo?
¿ Qué necesito?
- DNI / pasaporte del menor, en original y fotocopia.
- DNI del adulto (padre, madre o representante legal), en original y fotocopia.
- Libreta de Matrimonio con el nacimiento asentado o Partida de Nacimiento o Acta de Nacimiento o Testimonio Judicial de Adopción, en original y fotocopia.